Descripción de la estancia
Este programa está basado en exponer a los estudiantes al trabajo realiza un veterinario de vida libre dentro de la rama de tortugas marinas. De acuerdo a sus capacidades y experiencia en campo se asignarán actividades a desarrollar durante su estancia, así como capacitación para poder desempeñar dichas funciones.
Las actividades en las cuales participarán los estudiantes son:
- Colecta de muestras sanguíneas en tortugas marinas anidadoras
- Análisis hematológicos in situ
- Atención de varamientos en ejemplares muertos (técnicas de necropsia)
- Colecta de muestras para análisis patológicos y toxicológicos delas tortugas varadas muertas
- Monitoreo de tortugas anidadoras (asistencia a técnicos de campo)
- Limpieza de playas en zonas de anidación
- Participación en actividades de educación ambiental y difusión científica
- Participación en talleres de capacitación para conservación de tortugas marinas en el Estado de Quintana Roo (disponible sólo en idioma Español)
*Todas estas actividades dependerán de la agenda del proyecto y programas colaboradores, eventos suscitados (varamientos), y condiciones climatológicas. Por lo que no podemos asegurar que se llevarán acabo todas las actividades dentro del periodo de la estancia.
Requisitos
-
Ser estudiante de último año de la carrera (no tener asignaturas pendientes) o egresado (enviar comprobante de titulación)
-
Historial académico (sólo estudiantes)
-
Hoja de registro
-
Carta de motivos
-
Currículum vitae (CV/Resume, máximo 3 hojas)
-
Cartas de recomendación ( 2 cartas de referencias profesionales)
-
Sólo se considerará a los aplicantes que entreguen todos los documentos solicitados correctamente, se aceptan aplicaciones todo el año.
*Todos los documentos deberán ser enviados en un solo documento PDF. Una vez revizados los documentos, nos contactaremos contigo para informarte la resolución final de tu proceso inicial de aplicación; de ser aprobada tu solicitud se agendará una videollamada para una entrevista y concluir con tu proceso de aplicación.
Ambiente
El entorno se caracteríza por ser un ambiente con un alto sentido comunitario, no se permiten faltas al respeto, racismo, ni discriminación. Somos un equipo multidisciplinario e internacional, por lo que el conocimiento básico de otros idiomas es altamente valorado.
Se realizan salidas a campo en zonas de anidación y ocasionalmente a zonas de alimentación si las condiciones ambientales lo permiten.
Los sitios de muestreo corresponden a diversas playas de anidación a lo largo de los Estados de Yucatán (Marzo-Agosto) y Quintana Roo (Mayo - Julio), por lo que al momento de elegir una fecha de estancia se deberá tener esto en cuenta.
Demandas físicas
- Se requiere de una alta afinidad al trabajo en campo (playa, mar abierto y selva), tolerancia a insectos y condiciones ambientales adversas (ej. tormentas, sensación térmica alta, humedad ambiental alta)
- Tolerancia a alojarse en ambientes rurales y reservas naturales donde las intalaciones son limitadas
- Tolerancia a olores desagradables y sangre
- 80% de las actividades son nocturnas (20:00hrs a 5:00hrs)
- Contar con una condición física óptima para caminar 5-10km diarios y escalar ocasionalmente
- Ser capaz de levantar un mínimo de 15kg
- Contar con buena visión a color, visión periférica y profunda, visión a corta y larga distancia (se permite uso de anteojos)
- Nadar (preferible)
- Conocimiento básico de primeros auxilios (preferible)
- Trabajo en equipo y ser autosuficiente
*Las demandas físicas establecidas son representativas a las actividades que debe cumplir cualquier miembro del equipo, se pueden realizar adaptaciones razonables para que las personas con discapacidades puedan realizar con éxito funciones esenciales.
**Las actividades realizadas son afines a las demandas físicas y de trabajo desempeñadas en campamentos tortugueros, por lo que contar con previa experiencia como voluntario o técnico de campo es altamente valorado.
Gastos
- No se ofrece alojamiento, viáticos o ninguna clase de financiamiento por lo que el aplicante deberá ser capaz de solventar todos sus gastos a lo largo de su estancia
- Tabulador de gastos $15,500 MXN ($757 USD) + vuelo
*Este tabulador es un estimado de los gastos mensuales (4 semanas), el cual incluye alojamiento, traslados y tres comidas diarias. Los gastos pueden variar de acuerdo a las necesidades y preferencias personales de cada aplicante. Se ofrece apoyo para encotrar alojamiento a los candidatos que lo soliciten y/o que deseen dividir gastos con otros miembros del equipo. No se solicita ninguna cuota de recuperación, la estancia no tiene ningún costo.