Maribel Escobedo

M. MVZ, CertAqV


Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

"Trabajo en medicina, rehabilitación e investigación de tortugas marinas a través de estudios de biomonitoreo ambiental. Mi motiación es ayudar a desarrollar nuevas habilidades técnicas y de investigación a futuros profesionales en el área de medicina de la conservación y tortugas marinas mediante el aprendizaje continuo, aclaración de dudas, expectativas laborales y prácticas profesionales."

Disponibilidad como mentora

"Como parte del programa de Orientación Profesional puedo comprometerme a ser mentora" : 

  • Por 6 meses
  • Dar una sesión por mes a mi mentorado(a) con duración máxima de 2hrs
  • Aceptación de 2 mentorados(as) por semestre
  • Mis mentorados(as) tendrán la oportunidad de realizar una estancia profesional conmigo con duración máxima de 4 semanas en Quintana Roo o Yucatán

Experiencia y habilidades

  • 11 años de experiencia en fauna silvestre
  • 10 años de experiencia en medicina y rehabilitación de tortugas marinas
  • 6 años de experiencia como mentora
  • Áreas de interés: Medicina Veterinaria y Rehabilitación de Fauna Silvestre, Medicina de la Conservación, Medicina Acuática, Ecotoxicología
  • Área de estudio: Ecotoxicología y Medicina de la Conservación
  • Lengua materna: Español
  • Segunda lengua: Inglés
Redes sociales 

Medios de comunicación social


  • Escobedo M.M., O.P. Luzardo, Henríquez-Hernández L.A.,  Á.Rodríguez-Hernández, M. Zumbado, J.R. Rosiles Martínez,  F. F. González, G. Suzán, C.I.González-Rebeles,  2023.  Trophic behavior of inorganic elements in nesting sea turtles (Chelonia mydas, Eretmochelys imbricata, and Caretta caretta) in Quintana Roo: Biomagnification and biodilution effect in blood and scute tissues.  Marine Pollution Bulletin, 187, 114582, ISSN 0025-326X,  https://doi.org/10.1016/j.marpolbul.2023.114582. 
  • Escobedo M.M., Luzardo O.P., Zumbado M., et al. 2021. Incidence of 49 inorganic elements in blood and scute tissues of nesting hawksbill turtle (Eretmochelys imbricata) in Holbox Island. Regional Studies in Marine Science, 41: 101566. https://doi.org/10.1016/j.rsma.2020.101566
  • Escobedo M.M., Lima-Melo A., Mollinedo-Beltran K., et al. 2020. Hematologic and Plasma Biochemical Values in Nesting Hawksbill Sea Turtles (Eretmochelys imbricata) in Holbox Island, Mexico. The Aquatic Veterinarinarian J., 14(3): 24-29. ISSN 2329-5562.
  • Escobedo M.M., Erika.Y. Hernández-Ortíz, Liliana A. Ramos-Garduño, et al. 2020 Histopathology and Polymerase Chain Reaction Diagnosis for Lung Phaeohyphomycosis in a Free-Ranging Hawksbill Turtle (Eretmochelys imbricata). The Aquatic Veterinarinarian J., 14(3): 30-33. ISSN 2329-5562.

  • 2021 - en curso: Titular de la Comisión de Investigación, Comité Estatal para la Protección, Investigación, Conservación y Manejo de Tortugas Marinas en Quintana Roo.
  • 2020 - en curso: Asesora técnica de los campamentos tortugueros "Menos Plástico es Fantástico en Mahahual A.C. - Sandy Turtle" y "Proyecto Aak Mahahual A.C.", Quintana Roo, México.
  • 2020 - en curso: Co-fundadora de la Asociación Mexicana de Veterinarios de Tortugas A.C.
  • 2017 - en curso: Investigadora, Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria.
  • 2019: Coordinadora técnica del campamento tortuguero "Akumal", Centro Ecológico Akumal, Quintana Roo México

¿Te gustaría ser mentorado(a) por la M.MVZ, CertAqV Maribel Escobedo?